Sketchpad fue el primer programa en la historia que permite la manipulación directa de objetos gráficos y el primer programa de dibujo por computadora. Creado por Ivan Sutherland en 1963.
En el diseño prefiero los espacios abiertos, pero admito que a veces este estilo puede empezar a verse repetitivo. Hoy, este estudio, me parece un ejemplo de como si pero no. A ver si empezamos bien. Más por aquí.
No creo que necesiten una explicación, pero el tema es que he vuelto a tener ganas de postear y compartirles las cosas que encuentro. Tengo más planes, pero son para contarlos en otro tipo de formato, no blog. Sin más A POSTEAR!
Es una semana de despedida para el mundo. Michael, Farraw, en el Perú también se fueron dos personas conocidas, y ahora -para cerrar la semana- el Kodachrome. Esta es la primera película comercializada en masa, y que funcionó, y lo hizo genial. Su color, su durabilidad le hicieron frente, durante la década del 40, a la basta oferta de película en B/N, que cumplia con ser barata y eficiente, y genial.
Arriba un ejemplo de la calidad de la que hablaba. La foto es de 1942. Acá hay más ejemplos de la calidad de esta película, en esta galería Flickr. También dejo la página tributo de kodak.
No sé si hace tanta falta describirlo. Personalmente pienso que es una bonita, e interesante idea y un hito que podría establecerse entre vender realmente un producto, o sólo la sensación que se asocia con él. El tema que por ahora podemos destacar, en función de la campaña, es el logro de sus objetivos.
Núnca fui fan suyo, pero reconozco que en su época lo escuché, intentaba lo del pasito de la luna y tal. No me soprendería tanto que se haya criogenizado o alguna cosa muy a su estilo, pero mientras tanto se murió,oficialmente. Cosas del gabacho. Aquí más de la noticia.
Estoy muy ocupado en estos días por eso ya no se postea amenudo por acá. Además voy pensando de cómo sería generar contenido, no sólo mostrar lo que ya está por ahi. Claro que la idea en general es de hacerme de una galería propia de cosas que veo y me gustan y que pienso que también deberían ver. En fin. A lo nuestro, hoy vi esto, un proyecto de fotografía de bodas y me pa parecido genial. Basta de la típica, aburrida, foto de grupo. Miren su site por acá.
Ayer vi y saludé a Eduardo Tokeshi. Este no es un post sobre ese evento, pero quería aclarar que cuando empecé a interesarme por lo visual, sus carátulas e ilustraciones -especialmente la de niños- fueron parte de ese conjunto de cosas que me inspiró a hacer cosas. Ese buen gusto de aparecer cuando uno lo necesita, siempre será reconocido y meritorio. Gracias Tokeshi.
Interesante trabajo de Kirsten O'Loughlin. A mi siempre me van a sorprender estas cosas. De algún modo reconozco que mi formación como diseñador, tal cual me hubiese gustado, tiene estos huecos profundos sobre la experimentación y los formatos.
Los que se dedican al diseño deben haberse topado con situaciones similares más de una vez, el punto es que sacadas de contexto puedes notar lo irreal y poco serio del asunto. No pidas filete si sólo puede pagar por los tacos.
No he parado con esta canción desde hace varias horas. No me gusta tanto el video, pero la canción deben escucharla. Y acá su oficial site dónde cuelgan algunas canciones nuevas para descargar.
Esta campañana de Street Marketing me ha parecido genial y creo que deberían verla. Limpia, y sin hacerse nada de lio te dejan el mensaje. Purita creatividad bien orientada. La campaña se completa con estas pulsera-memorias que las puedes conseguir en la web. Regala Memoria.
Tengo un todo un tema con las mascotas. Mi primer perro me acompañó 18 años de mi vida, el siguiente nos dejó hace poco menos de un año, y ahora me acompañan dos. Siempre han llegado a casa por regalo, o por que si. Nunca hemos comprado uno, no hubo necesidad, pero de poder adoptar uno más no lo pensariamos. Es por todo esto que esta campaña pro adopción me toca el nervio. Les dejo más de las piezas, y el site de la campaña. Adopción Pedigree.